logo sabiduría emocional
Reproducir vídeo

Sanándome y Liberándome

Fase 3

Vivir la vida como protagonista es utilizar tu intuición y voz interior como guía, te marca metas, sueños con sentido. Te levantas de los tropiezos y desafíos, y sigues adelante, es más, los aprovechas para capitalizar tus aprendizajes y evolucionar.
Tienes la cualidad de la gratitud permanente, y un optimismo que se traduce en confianza en ti, y en la vida. ¿Cómo fortalecer tu poder personal?

Aunque el otro o una situación toca donde te duele, el interruptor esta en ti. Siendo testigo te apartas y no te dejas atrapar por tus emociones. En cuestión de décimas de segundos puedes elegir como deseas responder. ¿Cómo liberas la energía que se ha quedado estancada, para usarla en lo que te propongas en los cambios o proyectos que quieres emprender?

¿Cómo poder reconocer y descubrir el potencial que tiene tu cuerpo? ¿Para qué te serviría identificar tus movimientos corporales?, ¿Cuál de estos movimientos será el que te hace falta para arriesgarte a soñar, o a salir de la estabilidad y zona de confort; o para ser más resolutivo y aprender a poner límites? , o ¿para hacer valer tu dignidad, o ser más abierto, o estar más abierto a la escucha?

El perdón es ante todo un acto de liberación personal, es hacernos cargo de nosotros mismos y poner fin a un proceso que teníamos abierto y por lo tanto nos cerraba posibilidades de bienestar interior. Al perdonar reconocemos que somos nosotros mismos los responsables por nuestra salud emocional.
El perdón es de personas humildes, valientes, íntegras, honestas, compasivas y amorosas. Perdonar no implica olvidar, es recordar, sin que cause dolor. ¿Cómo hacerlo?

Son muchas las personas que empiezan un camino de transformación basado en aumentar su nivel de conciencia, lo que se llama despertar. Pero, ¿a que llamamos despertar?
La inteligencia espiritual Es nuestra inteligencia primordial, que comprende la capacidad de encontrar un sentido profundo a la vida. Por eso, parte de la condición humana es hacerse preguntas como: ¿Quién soy? ¿Qué hacemos aquí? ¿Para qué estamos?

La mayor tarea de cualquier persona es encontrar el sentido en su propia vida. Perseguir la significatividad, la autorealización y la autotrascendencia. Tienes dones y talentos. Seguro, que tienes un tema por el cual sientes atracción, te enamora. Ese don y ese tema que te apasiona, tiene que ver con alguna necesidad que tiene un grupo de personas en el mundo. Cuando tu don y la necesidad del mundo se encuentran, estás viviendo tu propósito de vida. ¿Lo has encontrado?

Una persona se convierte en líder para otros cuando éstos así lo sienten y lo ven. Tú, ¿para quien eres un líder o una líder, en tus dimensiones familiar, laboral, social? El líder con sabiduría emocional está en constante trabajo de integración: mente, emociones, cuerpo y alma. Un compendio de las 20 prácticas de Sabiduría Emocional integradas en un liderazgo con Sabiduría Emocional.