ACERCA DE MI

“Me apasiona que las personas, en su proceso de crecimiento y transformación, encuentren su propósito de vida real.” 

Mi Misión

En el campo laboral

Acompaño a las personas en su camino como agentes de cambio; para que enciendan su fuego interior, para que sus sueños e ideales se conviertan en acciones concretas

Asesoro equipos de trabajo en organizaciones, para que liberen su energía creadora y creativa, logrando cambios sustanciales y mejores resultados para todos

Soy Diana Madrigal, creadora de procesos de transformación humana para individuos, familias y ambientes organizacionales; abordando la formación, hacia la esencia humana: su energía creadora.

Como empresaria y estudiosa de las organizaciones, sé de los esfuerzos que se llevan a cabo en éstas, conozco la lucha por sobrevivir, por ser responsable con todos sus stakeholders, por responder a las exigencias cada vez más ambiciosas de las metas y la insatisfacción de nunca ser suficiente para los clientes, empleados y accionistas.  La presión, la exigencia, la velocidad, el cambio están a la orden del día. No importa la industria, con o sin lucro, privadas o públicas, multinacionales o nacionales, grandes o pequeñas; todas las organizaciones pueden ser un canal para el bienestar de la raza humana y del planeta.

Como Coach Senior Organizacional, tengo el privilegio de navegar en el corazón del sistema empresarial para reconocer las creencias expansivas y limitantes, las emociones cristalizadas de las personas y de los equipos.  Conozco las satisfacciones y los dolores que embargan al ser humano detrás del rol del trabajador, el ejecutivo, el empresario, el líder.

Me he dado cuenta —en mis 35 años de experiencia combinando la labor docente universitaria, el acompañamiento como coach organizacional y la gerencia empresarial—, que la formación que reciben los ejecutivos se queda corta cuando las herramientas sólo son útiles para un único fin: el quehacer de la empresa. No basta para dar solución a las crisis que muchas personas, al vivir y laborar sin sentido, experimentan, conllevando a afectar los resultados.

Pienso que también nos quedamos cortos al sólo formar en competencias “blandas” a nuestros líderes, no son suficientes para su crecimiento integral. Hay una capa de competencias más profundas, son los cimientos.  Estas son las innombrables, vetadas en algunos ambientes organizacionales.  Son las competencias del SER: La bondad, la tolerancia, el amor, la gratitud, la humildad, la creación, entre otras.   

Hoy me mueve la convicción que, si el alma humana es libre, somos la mejor versión de nosotros mismos.  Concibo el alma como nuestra esencia espiritual, el motor, el impulso de vida, la chispa o la energía creadora y creativa.

Mi Experiencia

Mi formación básica ha girado en torno al ambiente empresarial.  Administradora de empresas, MBA con énfasis en estrategia y una especialización en Mercadeo de la Universidad ICESI de Cali, Colombia.

Mi experiencia como empresaria de 25 años fue en el desarrollo de conceptos de empresa, integrando nuevas tecnologías y métodos de producción en el campo de la comunicación publicitaria, con la creación y gerencia de dos empresas (GRAFICENTER Y EXPRESIONES DIGITALES). 

Diseñé y comercialicé un software para la industria automotriz en rectificadoras de motores (RECTISOFT), de venta nacional e internacional para países de habla hispana.

Docente universitaria por más de 12 años en temas de gestión organizacional, innovación empresarial, comportamiento humano y coaching organizacional en la Universidad ICESI de Cali.

Desde el año 2010 empecé una formación seria y comprometida en coaching ontológico; es así como he obtenido diferentes certificaciones y licencias para trabajar en organizaciones como Coach Profesional de Equipos y Ejecutivo.  En el ámbito personal, me he certificado como coach de vida y obtenido licencia para acompañar a las personas en el encuentro de su propósito de vida.

Imparto conferencias y talleres en el ámbito del comportamiento humano, dentro y fuera del país a empresas de todos los sectores y tamaños. 

Trabajo el concepto de Innovación Emocional Empresarial, proceso mediante el cual se gestionan las competencias del SER y del hemisferio derecho para dinamizar los procesos creativos.    

Los procesos los creo en un contexto de Coaching Ontológico y Empresarial.